Innovaforum Conferencias


Innovaforum Conferencias
20 de Septiembre

10:00 – 10:10
Bienvenida y Presentación del Congreso
D. Bernabé Bodas. Director de Innovaforum.
10:10 – 10:20
Presentación de la Sociedad Española de Química Analítica. SEQA
Dra. Lourdes Ramos Rivero. Investigadora científica del CSIC. Vicepresidenta de la SEQA.
10:20 – 10:30
Presentación de la Sociedad Española de Cromatografía y Técnicas Afines SECyTA
Dra. Ana M. Garcia Campaña. Catedrática de Q. Analítica. Universidad de Granada. Presidenta de la SECyTA.
10:30 – 10:40
Presentación de la Sociedad Española de Espectrometría de Masas. SEEM
Dr. Esteban Abad Holgado. Investigador del IDAEA-CSIC. L. de Dioxinas. Presidente de la SEEM.
10:40 – 10:50
Presentación de la Sociedad Española de Proteómica. SEProt
Dra. Montserrat Carrascal Perez. Investigadora del IIBB-CSIC. L. de Proteómica. Presidenta de la SEProt.
10:50 – 11:00
Presentación de la Sociedad Española de Metabolómica. SESMet
Dr. Óscar Yanes Torrado. Coordinador Científico. CIBERDEM & URV & IISPV. Presidente de la SESMet.
11:00 – 11:30
COFFEE BREAK
11:30 – 11:40
Innovación en técnicas analíticas separativas, espectrométricas y espectroscópicas para la evaluación de calidad y seguridad en la industria farmacéutica
Dr. Roberto Romero González. Universidad de Almería.
11:40 – 11:50
The challenge of extractables and leachables from materials used in Pharma products
Dr. Elena Canellas. Universidad de Zaragoza.
11:50 – 12:00
Estrategias innovadoras de extracción y análisis de compuestos bioactivos de aplicación en cosmética y nutracéutica
- Dra. Ana Isabel Ruiz-Matute. Instituto de Química Orgánica General, CSIC, Madrid.
- Dra. Ana Cristina Soria. Instituto de Química Orgánica General, CSIC, Madrid.
- Dra. María Luz Sanz. Instituto de Química Orgánica General, CSIC, Madrid.
12:00 – 12:10
Caracterización de péptidos, proteínas, oligonucleótidos y otros compuestos bioactivos para la mejora y diferenciación de nuevos productos
Dr. Fernando Benavente. Universidad de Barcelona.
12:10 – 12:20
Métodos analíticos eficaces, económicos y rápidos para la determinación de compuestos de interés en la industria cosmética
Dra. María Teresa Sevilla Escribano. Universidad Autónoma de Madrid.
12:20 – 12:30
Dried Blood Spots (DBS) an emerging tool in doping controls: possibilities for screening analysis and quantitation of doping agents in blood
Dra. Rosa Ventura Alemany. Directora del Laboratorio Antidopaje de Cataluña, IMIN.
12:30 – 12:40
Análisis multiclase de residuos de antibióticos, plaguicidas y productos de transformación en suelos de olivar (SOIL O-LIVE) y otros cultivos de producción ecosostenible
Dr. Juan Francisco García Reyes. Universidad de Jaén.
12:40 – 12:50
Point of care sensors for extracellular vesicles biomarkers monitoring
Dra. Carmen Blanco López. Universidad de Oviedo.
12:50 – 13:00
Aplicaciones de extracción con fluidos presurizados de compuestos con interés nutracéutico, cosmético y farmacológico de subproductos alimentarios
Dra. Ana María Ares Sacristán. Universidad de Valladolid.
13:00 – 13:10
Polifenoles bioactivos: de residuos en alimentos a extractos de alto valor añadido con aplicación comercial
Dra. María Eugenia de León González. Universidad Complutense de Madrid.
13:10 – 15:00
PAUSA DURANTE LA COMIDA
15:00 – 15:10
Glicoproteínas de interés en alimentación y salud. Desarrollo de métodos de análisis por
electroforesis capilar
Dra. Mercedes de Frutos, Instituto de Química Orgánica General, CSIC, Madrid.
15:10 – 15:20
LIVERTOX: An UHPLC-MS/MS-based tool for detecting hepatotoxicity in a low-invasive, quick, specific, sensitive, and high-throughput fashion
Dr. Juan Manuel Falcon. CIC bioGUNE.
15:20 – 15:30
Datoma: Metabolomics data analysis made easy
Dr. Oscar Yanes Torrado, CIBERDEM & URV & IISPV.
15:30 – 15:40
Control de calidad en nutraceúticos y complementos alimenticios para un consumo seguro: Determinación de micotoxinas, cianotoxinas y residuos plaguicidas
Dra. Ana M. García Campaña. Universidad de Granada.
15:40 – 15:50
Estrategias analíticas para el análisis de medicamentos biotecnológicos de naturaleza proteica: atributos críticos de la calidad fisicoquímicos y funcionales
Dra. Anabel Torrente López. Universidad de Granada.
15:50 – 16:00
New methods in high throughput proteomics and protein characterization
Dr. Felix Elortza. Proteomics Platform, CIC bioGUNE, Basque Research and Technology Alliance (BRTA), Science and Technology Park of Bizkaia.
16:00 – 16:10
Inmunopeptidómica: búsqueda de péptidos antigénicos en cáncer y enfermedades autoinmunes.
Dra. Dra. Montserrat Carrascal. Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona – CSIC, Barcelona.
16:10 – 16:20
A new method for the qualitative and quantitative analysis of the different types of milk used in mixed-milk cheeses
Dr. Alberto Paradela Elizalde, Lab. de Proteómica, Centro Nacional de Biotecnología-CSIC, Madrid.
16:20 – 16:30
Proteomics, a powerful tool to evaluate cell-based therapy products at both preclinical and clinical stages
Dr. Jesús Mateos. Pharmacology Group, Health Research Institute, Santiago de Compostela (FIDIS).
16:30 – 17:00
COFFEE BREAK
17:00 – 17:10
The Emerging Role of Proteomics in Drug Discovery
Dra. Marta Isasa. Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas, Madrid.
17:10 – 17:20
Pushing intranasal treatments in dementia: From early olfactory-related omics signatures to computational repurposing of drug
Dra. Adriana Cortés. Clinical Neuroproteomics Unit, Navarrabiomed, Hospitalario Universitario de Navarra (HUN), Universidad Pública de Navarra (UPNA).
17:20 – 17:30
Proteomics endotyping of osteoarthritis patients
Dra. Valentina Calamia, Grupo de Investigación de Reumatología (GIR) – Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC).
17:30 – 17:40
Proteomics-guided personalized medicine in immunomodulatory ophthalmic diseases through dissection of patient-specific molecular alterations in tear samples
Dra. Lorena Rodríguez-Martínez. Pharmacology Group, Health Research Institute of Santiago de Compostela (FIDIS).
17:40 – 18:00
Proteomic label free quantitative analysis of human synovial fluid identified novel biomarkers related with osteoarthritis severity
Dra. Patricia Fernández-Puente. Grupo de Investigación de Reumatología (GIR) – Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC)
18:00 – 18:30
Preguntas y cierre del congreso