- ¿Qué productos o novedades presentaréis en la próxima edición de Farmaforum?
CARLO ERBA Reagents ESPAÑA presentará al sector toda su gama de productos como fabricante de productos químicos y distribuidor de material de laboratorio y equipos. Esto representa unas 6000 referencias de productos químicos, de los cuales fabricamos más del 70%, y más de 100mil referencias de material de laboratorio, consumibles y equipos que distribuimos a través de la plataforma LLG (Lab Logistic Group).
- Carlo Erba cuenta con más de 160 años de experiencia en el campo de la medicina y la química. ¿Cuál es la importancia de una empresa con tanta antigüedad el hecho de acudir a esta clase eventos multitudinarios?
Es importante consolidarnos como un referente entre los fabricantes de productos químicos. Además, nos interesa que se nos posicione, además de como fabricante de productos químicos de referencia, también como distribuidor de toda clase de material de laboratorio ya que tenemos acceso a una de los catálogos más extensos que existen en el mercado europeo a través de Lab Logistic Group (LLG).
- ¿Cuál es el objetivo que se han marcado en la edición 2022 de Farmaforum?
El objetivo más importante es el posicionamiento como fabricante de productos químicos con una dilatada experiencia y alta reputación en el mercado europeo. Actualmente, estamos muy centrados en ganar notoriedad entre usuarios menores de 40-45 años, donde detectamos que no se nos conoce tanto como entre los usuarios más senior. CARLO ERBA Reagents está en pleno proceso expansivo para recuperar la posición de mercado que le pertenece, acorde con su prestigio y recorrido histórico.
- Tras vivir una pandemia… ¿Qué os parece la vuelta a eventos presenciales?
Ya estuvimos el año pasado, pero este año va a ser especial al poder vivir otra vez un evento de esta magnitud con la cara descubierta. Confesar que tengo graves problemas en reconocer a la gente cuando lleva mascarilla, y que echo en falta mucho todo lenguaje no verbal que transmitimos a través de la zona buco-nasal, que es muchísimo. Creo que al sector, y a la sociedad en general, nos viene muy bien empezar a vivir en una normalidad que nos retrotraiga a la época pre-pandemia, sobretodo para nuestra salud mental.
- ¿Cómo valoráis el estado actual del sector en nuestro país?
El sector, como macro-segmento, ha crecido debido, sobretodo, a la parte healthcare que está más directamente relacionada con la actividad entorno al COVID 19. Sin embargo, si afinamos el análisis y micro-segmentamos en sectores específicos, el panorama es bastante dispar. Dentro del sector químico especializado, que es el que nosotros más conocemos, se está avanzando mucho en ámbitos específicos, como la química de péptidos directamente relacionada con el marcado de células en las inmunoterapias, y eso hace que haya consumos importantes en los productos implicados pero, por contra, otros ámbitos como la síntesis orgánica, donde el consumo en químicos ha sido históricamente muy elevado, están en claro retroceso y los recursos se están destinando más a la investigación en nanociencias, por ejemplo, donde los consumos son mucho más reducidos.
Mi visión particular, a largo plazo, es que el mercado de químicos a granel tiende a la contracción y los fabricantes debemos actualizar nuestros portafolios para dar soluciones más especializadas a los sectores que están en crecimiento y colmarán el mercado en el futuro.
- Y por último… ¿Hasta qué punto cree que es importante que se celebren eventos como Farmaforum para el sector?
Para mí, es esencial. En toda actividad donde la interacción humana aporte valor, es importante que existan este tipo de eventos donde se puedan poner en contacto los diferentes actores del mercado. Eso sí, se han de ir actualizando tecnológicamente de cara a ir mejorando la experiencia del usuario y dar importancia a transmitir una imagen de modernidad. Aún así, una mesa y unas sillas donde reunirse cara a cara con clientes y proveedores, y poder percibir todos los inputs, verbales y no verbales, de la comunicación humana, van a ser siempre indispensables.