En el marco de Farmaforum 2025, se presentaron importantes innovaciones dirigidas a optimizar los flujos de trabajo en laboratorios dedicados a las ciencias de la vida. Entre las novedades destacadas se encuentra Exodus HT600, un sistema automatizado de purificación de exosomas de alto rendimiento desarrollado por ExodusBio, y Voyager, el nuevo software de control para lectores de microplacas de BMG Labtech.
Automatización avanzada para la purificación de exosomas
El Exodus HT600 ofrece una solución eficiente y reproducible para el aislamiento de exosomas a partir de diversos tipos de muestras biológicas. Gracias a su rendimiento automatizado y estandarizado, se posiciona como una herramienta clave en investigación traslacional, diagnóstico y desarrollo de terapias basadas en vesículas extracelulares, áreas cada vez más relevantes en biomedicina y biotecnología.
Voyager: control intuitivo para lectores de microplacas
Por su parte, Voyager de BMG Labtech redefine la experiencia de usuario en la gestión de lectores de microplacas. Su interfaz gráfica basada en tecnología “Drag&Drop” permite una programación ágil, flexible y visual, reduciendo tiempos de configuración y mejorando la eficiencia operativa en el laboratorio.
Nuevas representadas y compromiso con la innovación
Además, se anunciaron novedades relacionadas con la incorporación de nuevas representadas. A las ya conocidas marcas como Infors, líder en equipos de biotecnología, se suman firmas como Santa Cruz y DLab, reforzando así la oferta de soluciones avanzadas para los distintos entornos de laboratorio.
La presencia en Farmaforum refleja el compromiso continuo con la adopción de tecnologías de vanguardia, orientadas a mejorar la calidad de los resultados y aumentar la productividad en investigación biomédica y biotecnológica.