En el marco de la X edición de Farmaforum, Biotechforum 2024 reunirá a los más destacados expertos nacionales e internacionales en biotecnología los días 25 y 26 de septiembre en el pabellón 9 de IFEMA. Este congreso, dirigido por Andrea Romero, Directora de Quality Assurance & Regulatory Affairs en ATMPs, promete ser una plataforma de intercambio de conocimiento y avance en el sector biotecnológico.
El evento dará inicio el 25 de septiembre a las 10:00 horas con la mesa de apertura, moderada por la propia Andrea Romero. En esta sesión inaugural, participarán destacados profesionales como Abdelaali Barik, Director Internacional de BD en PharmaD, Ion Arocena, Director General de la Asociación Española de Bioempresas (AseBio), Javier de Castro Carpeño, Vicepresidente de SEOM y Jefe de Sección de Oncología Médica en el Hospital Universitario La Paz, y Julio Martínez, Director de Proyectos en Bioga. Esta mesa establecerá el tono del congreso, destacando las principales tendencias y desafíos del sector biotecnológico.
A continuación, a las 11:00 horas, se celebrará una conferencia sobre los avances en medicina regenerativa e inmunoterapia, enfocándose en la ingeniería de tejidos y las CAR-T cells, con la participación de Alba Casamayor de Cellab, Carolina Pola de STAb Tx, Ester Aron de Miltenyi Biotec y Miguel Mulet de Thytech. Moderada por Lucía Roales, esta sesión profundizará en los últimos desarrollos y aplicaciones clínicas en estos campos cruciales.
Otra conferencia destacada es la de las 15:30 horas, que abordará los retos regulatorios de la inteligencia artificial aplicada a la medicina. En esta sesión, moderada por AMC Consulting, se explorarán las implicaciones y desafíos de la integración de la IA en el ámbito médico con ponentes como Isabel Caruana, CEO de Ailin.health, y representantes de Spikatech, Doctomatic e Idonia.
El 26 de septiembre, la jornada comenzará a las 10:00 horas con una conferencia sobre estrategias de financiación para proyectos biotecnológicos, con Clara Álvarez de CM-CEIM y Enrique de Aragón, Director de Inversiones en MCH Private Equity. Esta sesión ofrecerá una visión detallada de las oportunidades y estrategias para asegurar financiamiento en el sector.
Posteriormente, a las 11:00 horas, se discutirá sobre estrategias de propiedad industrial e intelectual y marketing en software y ATMP, nuevamente moderada por Lucía Roales. En esta conferencia, figuras como Ángel Daniel Íñiguez Pérez, Joan Muro de Cellab, Manuel Esbri de Simbionte y Mariano Colmenar de LKS NEXT aportarán su conocimiento sobre la protección y comercialización de innovaciones biotecnológicas.
Biotechforum concluirá con un podcast en directo sobre emprendimiento en el sector de la salud, moderado por Oscar Porcel, Headhunter y Socio Director en Solutia. En este espacio, emprendedores como Rosendo Garganta compartirán sus experiencias y consejos para nuevos bioemprendedores.
Biotechforum 2024 se presenta como una cita ineludible para profesionales y empresas del sector biotecnológico, ofreciendo un entorno propicio para el networking, el aprendizaje y la colaboración. Las inscripciones están abiertas y se espera una alta participación debido al prestigio de los ponentes y la relevancia de los temas a tratar.